(Anthus berthelotii berthelotii)
Alemán: Kanarenpieper
Inglés: Berthelot´s pipit
Nombres locales: calandria, calandro
Especie endémica de la Macaronesia
Nombres locales: calandria, calandro
Especie endémica de la Macaronesia
Cánto: Su repertorio es corto y se puede oír los 365días del año. Lo más común de escuchar es un suave y silbido schiip-schiip-schiip, esto es en el vuelo. Si se encuentra parado lo más normal es escuchar schirp-schirp y con pausas. La alarma es un “chi-iirp”. Todos sus cantos son parecidos, pero con pequeñas variaciones.
Características: No existe dimorfismo sexual. Tiene una longitud de 14 cm, un peso de 16-23 gr y una envergadura de 22 cm. La parte superior es de color gris pardusco con motas oscuras. El pecho y barriga son blancos. En el pecho hay manchas parduscas. Sobre su ojo hay una línea de color blanco. El pico de esta ave es fino. La bisbita caminera prefiere correr ante un peligro y si no consigue evadirlo está levantará el vuelo.
Alimentación: Se alimenta de bayas, plantas y algún que otro insectos.Hábitat: La bisbita caminera se la puede ver en: costas, zonas áridas y abiertas, pinar, cultivos, matorral de alta montaña y cardonal-tabaibal.
Nidificación: El nido tiene forma de taza y suele estar situado en una depresión del suelo. El nido está confeccionado con hierbas y en su interior con pelo. Realiza 2 puestas al año de 3 a 5 huevos. La incubación es realizada solo por la hembra durante 12-13 días. Los jóvenes permanecen con sus progenitores hasta que tengan 26-29 días de edad. La época comienza en diciembre y acaba en julio.
Amenazas y conservación: Rapaces, gatos, ratas, alcaudón.
Situación de la especie: Preocupación menor.
Lugares para oírlos: En cualquier zona que este pueda vivir se oye con relativa facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario